viernes, 14 de julio de 2023

Tarjeta de Red

Tarjeta de Red

 


Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o que se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).



Función

Podemos determinar que cualquier tipo de tarjeta de red cumple con ocho funciones básicas que son las siguientes:

* Transmisión y recepción, o lo que es lo mismo, envío y recepción de datos.
* Accede al conector, que a su vez es el que permite que se pueda lograr el acceso al cable de red.
* Lleva a cabo la conversión de serial a paralelo.
* Realiza el procedimiento conocido por el nombre de buffering. Un término este con el que se define a la tarea de almacenamiento de información que realiza dicha tarjeta de red para que luego aquellos datos se puedan transmitir y traspasar haciendo uso de los correspondientes cables o sistemas inalámbricos.
* Petición de escucha que se acomete con la red para, de esta manera, proceder luego a la mencionada transmisión de la información.
* Codifica y decodifica las señales de los cables en otras que sean entendibles.
* Agrupa todo el conjunto de datos almacenados de tal manera que, llegado el momento, se puedan transportar de una manera entendible y sencilla.
* Comunicación con la correspondiente memoria o disco duro del ordenador.

 

Partes


 


Video



 

 


Tarjeta Video

Tarjeta Video

Una tarjeta de video para pc es un componente que tiene la función de procesar la información proveniente del CPU (procesador) para luego decodificarla y convertirla en información visual adaptada a un componente de salida como puede serlo un monitor.

Función

La tarjeta de video llamada también tarjeta gráfica, tiene la responsabilidad de procesar cada dato e información proveniente del Case o CPU y representarlo en una forma gráfica en la pantalla o monitor del ordenador. Este dispositivo interno está estructurado de diversas formas.


                                                             Partes





Video



Disipador de calor

 

Lo podemos definir como un elemento que ayuda a eliminar parte del calor generado por los componentes de un ordenador. Su misión fundamental es que estos componentes operen siempre por debajo de unas determinadas temperaturas que podrían dañar el componente.




Función

La misión principal del disipador es transferir el calor, mediante radiación, a otro medio. Normalmente, el medio al que se transfiere el calor es el aire, aunque en algunos casos puede ser un fluido. Dicha transmisión de calor puede ser pasiva o bien, forzada o activa.

Hablamos de disipación pasiva cuando el disipador en cuestión es un bloque con aletas que carece de ventiladores. Si el disipador incorpora uno o más ventiladores que generan un flujo de aire forzado, entonces hablamos de disipación forzada o activa.


Partes



Video



Ranuras de Extensión

Ranuras de Extensión 

Una tarjeta de expansión es una placa de circuito electrónico que agrega más funcionalidad a una computadora de escritorio. Estas tarjetas se instalan en la ranura de expansión de la placa base de una computadora y permiten que la computadora realice funciones adicionales que la placa base no ofrece.



Función

Una ranura de expansión sirve para alojar una tarjeta de expansión dentro de una placa base de un ordenador. A su vez están diseñadas para agregar nuevas funciones a la computadora.


Partes





Video






Bios

 Bios

 Es un software que funciona desde un chip incorporado en la placa base de la computadora y desde el que se activan todas sus funciones (Sistema básico de entrada y salida).


Función

Al ser un sistema de entrada y salida, gestiona el flujo de información entre la computadora, el sistema operativo y sus dispositivos periféricos.

Además de ser la pieza responsable de iniciar todos los procesos de hardware, también se encarga de detener el arranque en caso de que alguna de las funciones del sistema presente algún error. 


Partes



Videos





Chipset

Chipset

El chipset es un conjunto de componentes electrónicos que están integrados en el procesador de un dispositivo electrónico. En español, podríamos traducirlo como circuito integrado auxiliar, aunque el nombre chipset en sí podríamos traducirlo de forma más literal como conjunto de chips, y su función es controlar el flujo de datos entre el procesador, la memoria y los diferentes periféricos que haya en un ordenador.


Función

El chipset es el encargado en enviar y recibir información a cada uno de los elementos que conforman a una placa madre, es decir al procesador, memoria, buses de datos, entre otros más.

Es justamente así que el chipset trabaja con cada uno de los elementos de una placa madre, ayudandose para ello de dos puentes que le sirven de mucho en cada función. Así por ejemplo el chipset tiene un puente norte y un puente sur, mismos que tienen sus determinadas áreas de manejo y control, pero que a la final acaban comunicándose con su centro que es el chipset.


Partes



Video




Procesador

 

            Procesador            


     El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.



Función

El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que sincroniza todos los bloques funcionales y se encarga de que todo marche como debe ser o está programado para ser.

El funcionamiento tiene etapas:

  • Leer la instrucción de la memoria.
  • Buscar los datos.
  • Realizar la operación.
  • Pasar a la siguiente instrucción.



Partes



Video



Memoria RAM


Memoria RAM

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. 


Función

la función principal de la memoria RAM es cargar información y ejecutar programas de manera temporal y aleatoria, lo que permite que la computadora, el Smartphone o la tableta funcionen.

Mientras más memoria RAM tenga un equipo electrónico, más velocidad de ejecución de programas y capacidad de trabajo tendrá. Esto se debe a que cuenta con más espacio para almacenar datos temporales y ejecutar secuencias de comandos (programas).


Partes

Video



Tarjeta USB

 Tarjeta USB


En informática, los términos USB (siglas de Universal Serial Bus, es decir, Bus Universal en Serie) o BUS se refieren a un estándar de conexión y transmisión eléctrica y de datos, entre computadores, dispositivos periféricos y otros aparatos electrónicos.

Dicho sistema consiste en un bus de comunicaciones guiado por protocolos, cables y conectores de serie universal, que surgió como un modo de universalizar la conexión de los dispositivos a los distintos modelos de computadores.

Conviene aclarar que un bus, en arquitectura computacional, se refiere a un sistema digital de transmisión de datos entre computadores y sus componentes, fabricado en un circuito impreso con resistores y condensadores, y de utilización común en la informática de hoy.

El USB surgió en 1996 en su versión 1.0, como una iniciativa de Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel, entonces incompatibles entre sí, por estandarizar los puertos de conexión de sus productos.

Dos años después la especificación 1.1 ya era de uso masivo, y desde entonces su utilización devino la norma, reemplazando a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, entre otros.

Actualmente la mayoría de los periféricos emplean conectores USB: punteros, unidades flash, teclados, joysticks, escáneres, cámaras, parlantes, teléfonos celulares, etc.
Esto ofrece un sinfín de ventajas, más allá de la compatibilidad extrema: los periféricos pueden conectarse en cualquier momento y ser reconocidos al instante, permite la transmisión conjunta de datos y electricidad, y además permite velocidades de transmisión de hasta 1250 Mbps (en su estándar vigente).



Función

Su función es servir como método universal de conexión, eliminando así la necesidad de dispositivos adaptadores, de atender a los tipos de conector de un periférico, e incluso permitiendo el tránsito rápido de la información entre distintos tipos de sistema electrónico.

Además, el USB permite cargar la batería de los dispositivos electrónicos, conectándolos a un computador, esté o no a su vez conectado a una línea eléctrica.



Partes



Video



Tarjeta de audio

Tarjeta de audio


La tarjeta de sonido, también conocida como placa de audio, es un elemento del ordenador que tiene la función específica de administrar la entrada y salida del audio. 



Función

La tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión que tiene la función de controlar la entrada y salida de audio en un PC u ordenadores en general mediante un programa llamado driver o controlador. Por lo general, la tarjeta de sonido se trata de un controlador que puede insertarse en una ranura ISA o PCI, que es más reciente. Sin embargo, son más frecuentes las placas madre que incluyen su propia tarjeta de sonido.



Partes



Video



Disco Duro

                                                                     Disco Duro



                       El disco duro es donde tu computadora almacena datos a largo plazo, los cuales no se borran al apagarla, (a diferencia de la memoria RAM). Un disco duro no solo guarda tus archivos personales o de trabajo, sino todo el código requerido para tu sistema operativo, los navegadores que se utilizan para conectarte a internet, los controladores de tus accesorios y todo lo demás. Cuando las personas hablan sobre el almacenamiento de la computadora, se refieren al disco duro (HDD o SSD, ver más información abajo.


Función

Cada disco duro tiene una cantidad específica de espacio, parte del cual es automáticamente consumido por el sistema operativo y las instalaciones de respaldo, pero puedes llenar el resto con los datos que descargas y guardas, ya sea de una nueva aplicación, música o las fotos de tus vacaciones.


Partes




Video




Fuente de Poder

Fuente de Poder


Una fuente de poder, también conocido en el ámbito de la informática como “fuente de alimentación”, es un componente ubicado dentro del gabinete de tu PC, muy próximo a donde está ubicado tu CPU.

Este dispositivo se utiliza para suministrar la energía eléctrica para que el computador funcione, pues como todos sabemos, sin energía no podría siquiera iniciarse.

Pero su tarea no termina allí, las fuentes de poder brindan electricidad a diversos componentes como los dispositivos USB, tarjetas de vídeo / gráficas, tarjetas de red, puertos de red del equipo, así como a la placa madre donde está insertado el chip del CPU.


Función

Funcionamiento de la fuente de poder a nivel técnico

Las fuentes de poder se alimentan mediante un cable trifásico que se conecta desde la corriente de tu casa u oficina, hacia el conector de la fuente que es el que recibe la descarga eléctrica. Desde allí la energía circula por diferentes cables que se conectan directo hacia los componentes de hardware como placa madre, tarjeta de red, video, etc.

En pocas palabras, a nivel técnico las fuentes de poder lo que hacen es alimentar de corriente directa al equipo, previo a esto transforman la energía usando bornes internos ubicados en la parte interior de ella.


Partes



Video 





Unidades Ópticas

Unidades Ópticas  


Una unidad óptica es un dispositivo que permite leer y grabar archivos en discos de DVD, CD y Blu-ray en una computadora.

Este posee unos lentes que proyectan ondas electromagnéticas; que son responsables de la lectura y escritura de datos en discos ópticos, en otras palabras la lectura de CD o DVD.

Utiliza un sofisticado luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde discos ópticos.

Los medios más comunes de grabados son los discos compactos CD y DVD; pero recuerda que este dispositivo utiliza un sofisticado sistema de archivos que impide que el software de recuperación de datos realice un análisis del historial de archivos, en otras palabras, es imposible encontrar un programa que pueda recuperar archivos borrados usando una unidad óptica. Por lo que te recomendamos que hagas una copia de respaldo de todos los archivos que desee grabar con la unidad óptica.


Función

Este aparato funciona gracias a los orificios roscados que facilitan el montarlo en el compartimento de la unidad que se encuentra dentro del gabinete de la computadora. Se encuentra en una posición tal que el extremo trasero posee las conexiones que se ubican en el interior del gabinete.

Ahora, si observas la parte posterior encontrarás un cable estándar, que debe ser conectado conectarse directamente con la placa base. El tipo de cable generalmente depende del tipo de unidad que se esté utilizando, normalmente viene incluido al adquirir la unidad óptica. También tendremos de una conexión destinada a la alimentación del dispositivo, la cual deberá ir conectada a la fuente de alimentación.


Partes



Video



Buses de Datos

Buses de Datos



Bus de datos es un mecanismo de comunicación que une los dispositivos electrónicos en una computadora. Esta conexión les permite intercambiar información entre ellos, permitiendo así al procesador realizar operaciones y almacenar y recuperar datos.

Los buses de datos son una herramienta imprescindible para el almacenamiento y transporte de información entre los dispositivos electrónicos. Esta tecnología ha permitido a los equipos informáticos trabajar de forma más rápida y eficiente, mejorando la velocidad con la que se ejecutan las tareas. 



Función

Las funciones del bus de datos son la base de todo sistema infromático, ya que permiten el intercambio de información entre los diferentes dispositivos. Estas funciones son:


  • Transporte de datos. El bus de datos permite el transporte rápido y eficiente de datos entre los dispositivos conectados. Esto significa que los usuarios pueden intercambiar información sin tener que esperar largas cantidades de tiempo para una transferencia completa.
  • Arbitraje. El bus de datos es capaz de garantizar que cada dispositivo reciba exactamente la cantidad correcta de información sin sobrecargar otros dispositivos conectados al mismo. Esto se logra mediante un proceso llamado arbitraje, en el cual el bus asigna prioridades a los diferentes dispositivos para determinar cuánto tiempo y ancho de banda se les asignará a cada uno.

  • Direccionamiento. Además, el bus proporciona direccionamiento para ayudar a identificar a cada dispositivo individualmente dentro del sistema informático, permitiendo así una comunicación más eficiente entre ellos.

  • Control. El bus controla y regula la comunicación entre los dispositivos conectados al mismo, lo que garantiza la eficiencia del sistema y evita situaciones en las que dos o más dispositivos intenten acceder simultáneamente a la misma memoria compartida.

  • Protección. El bus también proporciona protección contra errores humanos y fallas en hardware, permitiendo al sistema detectar fallas y recuperarse adecuadamente sin necesidad de reiniciarse manualmente en caso de fallas graves o incluso inexistentes.

En resumen, las funciones del bus establecen las reglas básicas para el intercambio seguro e ininterrumpido entre los diversos dispositivos conectados al mismo, haciendo posible un funcionamiento óptimo del sistema informático completo.



Partes



Video



Main Board o Tarjeta Madre

        

Main Board o Tarjeta Madre





 La tarjeta madre, es la placa principal en la estructura interna del             computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias y las conexiones principales. Al referirse a la placa base, se habla de un tipo de tecnología que ha estado presente desde el inicio de la historia de las computadoras hasta la actualidad. 



Función

En ella se conectan todos los componentes del computador teniendo como función principal controlar todos los elementos del servidor para brindarle un funcionamiento óptimo al usuario. De ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema.

   


Partes



Video







Tarjeta de Red

Tarjeta de Red   Una  tarjeta de red  (también llamada  placa de red  o  Network Interface Card (NIC) ) es una clase de  tarjeta  destinada...